jueves, 19 de noviembre de 2009

¡Mi página web!

En clase de Informátca hemos comenzado a crear páginas web ayudándonos de un manual llamado webmaestro en el que se explica la utilidad del lenguaje HTML. Gracias a este manual he podido utilizar diversas etiquetas para ir dándole forma a mi página web sobre astronomía, como por ejemplo ponerle títulos para diferenciar los distintos aspectos sobre los que hablo, un fondo, modificar la fuente de los textos (el color y el tipo de letra), poner imágenes y colocarlas a un lado u otro...
Todas estas etiquetas las enunciaré a continuación, en donde explico los distintos pasos que tuve que dar a medida que iba construyendo mi página web.

En primer lugar, a la hora de realizar una página, es necesario escribir al principio las etiquetas [HTML] Y [HEAD] [/HEAD](cabeza), para poder poner un encabezado.

Para dar a mis páginas distintos nombres o títulos (Astronomía, Noticias sobre astronomía y El Universo) he necesitado las etiquetas [TITLE] Y [/TITLE].
También, las etiquetas: [MARQUEE BGCOLOR="..." [/MARQUEE] nos permiten elaborar un título, solo que a diferencia de la etiqueta [TITLE], esta nos permite el movimiento del texto sobre una línea de color.

En cuanto a los fondos de cada una de mis páginas, me he servido de la etiqueta: [BODY BACKGROUND="..."]. Primero he buscado imágenes de un tamoño considerable para que pueda ocupar bien la página. Despues la he guardado en una carpeta y le he puesto un nombre, para posteriormente introducirlo dentro de la etiqueta y hacer que la página tenga un fondo.

Otras etiquetas que también han de ser destacadas, son las que nos ayudan a darla varios formatos al texto, como por ejemplo cambiar su color, su formato de letra... Para ello nos servimos de las etiquetas [FONT COLOR="..."] [/FONT] [FONT FACE="..."] [/FONT].
Dentro de las diversas etiquetas que también utilicé para la modificación de los textos son estas: [B] [/B] e [I], que las he utilizado para destacar ciertas palabras concretas o frases...
Finalmente, la etiqueta [P], me ha servido para separar en párrafos la distinta información que puede contener un texto.

A la hora de introducir distinta información en mi página web, para tenerla organizada o estructurada, he enunciado en una especie de índice los títulos de estos temas. Para realizar esta lista o índice he copiado de la página webmaestro la etiqueta que nos permite crear una lista, y la etiqueta para llevarla a cabo es la siguiente:

Ejemplo

[UL]
[LI] La Astronomía
[LI] Breve historia de la Astronomía
[LI] Revelación Científica
[LI] Estudio de la orientación por las estrellas
[LI] Tabla de los Astrónomos más relevantes
[/UL]


Al final de mi página web, he insertado una tabla en la que se recogen los nombres y un poco de información sobre los astrónomos más relevantes de la historia, y para introducirla en mi página he tenido que escribir en el Bloc de Notas las siguientes etiquetas: [TABLE BORDER]
[TR]
[TD]...texto... [/TD]
[/TR]


Por último, si no me he olvidado de ninguna etiqueta más, he de hablar sobre la que nos permite crear vínculos en nuestra página web para poder acceder a otras diferentes. En mi caso, al tener otras dos páginas más relacionadas con mi página principal, he tenido que poner vínculos a mi segunda y tercera página además de otros enlaces a mi blog, la wikipedia, la página oficial de la NASA... que nos permiten movernos de forma más flexible y cómoda.

La etiqueta que se requiere es esta:

[A HREF="...dirección de la página..." [/A]

PD: Me gustaría disculparme por la escritura de estas etiquetas, pues en realidad irían entre los signos < (menor que) y > (mayor que).

Espero que os guste mi página web sobre astronomía y que disfrutéis de ella leyendo información y observando imágenes que yo considero muy interesantes y espectaculares.

Saludos.

Dirección de mi página web:

http://astronomianasa.iespana.es/













No hay comentarios:

Publicar un comentario